MÚSICA EN RED

Algunas de mi obras (grabaciones en vivo) – Audios

http://www.myspace.com/alfonsoortegalozano

 

Caelo Vesperascente – Laboratorio de Interpretación Musical (L.I.M.) – 6 de noviembre de 2007 en el Museo Guggenheim de Bilbao

«Caelo Vesperascente» es un pieza compuesta en 2007 para Flauta, Clarinete, Violín, Cello y Piano, encargada por Jesús Villa Rojo para el Laboratorio de Interpretación Musical (L.I.M.) y que fue estrenada el 6 de noviembre de 2007 en el Museo Guggenheim de Bilbao, dentro del marco del XXVII Festival BBK – Músicas actuales. Esta fue la primera de mis obras que se interpretaron en ese inigualable lugar, en esa maravillosa ciudad.

Caelo Vesperarscente es una expresión latina que significa «Al anochecer», es una obra descriptiva, compuesta en tres movimientos contrastantes sin solución de continuidad.

 

 

«16» Quinteto de cuerdas  – Ensemble de Música Contemporánea del RCSMM. (18 de diciembre de 2008)

 «16» es una obra para Quinteto de cuerdas (2Vl, Vla, Vc y Cb), a la que le fue otorgada en París, junto a mi cuarteto de saxos «Montreuil», la Medaille dÓr à l’unanimíté en 1998.

Fue estrenada en España en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid – COMA en 2008 en la Sala Manuel de Falla por el Grupo de Música Contemporánea del RCSMM, concierto al que pertenece la presente grabación.

Dedicada a mi hermano mellizo al que, según la versión oficial, una negligencia médica le apartó de mí para siempre. Su memoria vive en ella.

 

Hanshakou Kôbô (Fábrica de Reflejos) – Dúo Andrés Gomis – Kayoko Morimoto (7 de marzo de 2017)

 

Jazz Serial para Ensemble Rock

Primera de las dos piezas escritas en sistema serial para el proyecto pedagógico Echoes 1.61 Ensemble, donde se hacía un acercamiento, por medio de conciertos pedagógicos, a los lenguajes de las vanguardias sinfónicas del siglo XX al gran público, utilizando tratamientos y tímbricas de las músicas populares, en este caso el Jazz.
Jazz Serial ©2012 pertenece al trabajo ECHOES I, CD resultante de la gira nacional de 2013.

 

Metal Serial para Ensemble Rock

Segunda de las dos piezas escritas en sistema serial para el proyecto pedagógico Echoes 1.61 Ensemble, donde se hacía un acercamiento, por medio de conciertos pedagógicos, a los lenguajes de las vanguardias sinfónicas del siglo XX al gran público, utilizando tratamientos y tímbricas de las músicas populares, en este caso el Heavy Metal.
Metal Serial ©2012 pertenece al trabajo ECHOES I, CD resultante de la gira nacional de 2013.

Maqam Minimal para Ensemble Rock

Escrita en 2012-2013 para el proyecto pedagógico Echoes 1.61 Ensemble y que tras una gira nacional se concretó en un disco titulado ECHOES I (Voz Enrique Martínez)

Witold’s Loop para Ensemble Rock

Escrita en 2012-2013 para el proyecto pedagógico Echoes 1.61 Ensemble y que tras una gira nacional se concretó en un disco titulado ECHOES I

La Transmutación de Dulcinea para Saxofonista y Piano

Escrita en 2005 y estrenada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2005. Versión de Wasei Dúo. Interpretada por varios dúos por todo el mundo e incluía por Manuel Miján en la programación oficial del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=nJXQiKmTsKE

 

Interpretación en directo de «La Transmutación» a cargo de Wasei Dúo en 2015…

Dhârani para Saxofonista y Canto bifónico

Escrita en 2015 y estrenada en el Conservatorio Superior de Salamanca en 2015. Voz de Enrique Martínez

https://youtu.be/MqHtEJnfAgM
Transiciones para Saxofonista y Rapsoda

Escrita en 2011 y estrenada en el Conservatorio Superior de Salamanca en 2012. La obra comienza en el 2’50»

 https://youtu.be/JuR41OgqmNE

 

Una grabación en TVE de las tres obras que tengo retransmitidas por este ente.

YouTube
Locus Amoenus

B3-Brouwer Trío

Romance de Alonso Quijano

Ensemble creado y dirigido por mi para el estreno en el 2005 (en tres entregas) e interpretado magistralmente por la voz de Pilar Lirio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s