Archivos para abril, 2017

Retomando «Golpe Maestro»

Publicado: abril 23, 2017 en Formación Musical

Bueno, tras el parón invernal volvemos a trabajar la banda sonora del largometraje de César Pujol, Golpe Maestro.

Preparando lo materiales de la pieza orquestal de los créditos de inicio para que los trabaje el director de la orquesta que finalmente la va a interpretar.

Sinceramente estoy muy contento por el esfuerzo que César ha hecho para que finalmente la pieza sea interpretada por una orquesta real, el resultado se va a elevar a la enésima potencia.

Aunque el proceso está siendo lento, lo que se está creando va a ser algo grande, cuando se es celoso del trabajo honesto el tiempo no constituye un factor de especial relevancia, todo lo bueno implica paciencia y esmero para poder cobijar la pasión suficiente…

Sonido y…Acción!!

 

Golpe Maestro

 

Golpe Maestro JPEG .jpg

Golpe Maestro - Portada.jpg

Anuncio publicitario

La determinación de rescatar esta obra se la debo al I Campus Sax, organizado por Sigma Project celebrado en la UAX, y sobre todo al impresionante estreno, por parte del Dúo Andrés Gomis-Kayoko Morimoto, y más que exitosa acogida de mi obra Hanshakou Kôbô (Fábrica de Reflejos), ya que durante la conferencia que di allí, se conjuraron las condiciones necesarias para sacarla a colación.

Bienvenida al mundo tras 23 años de injusta y equivocada condena por mi parte, tu tataranieta Hanshakou Kôbô te ha liberado…

Para seguir conociéndola y ver la partitura completa en…

https://alfonsortegalozano.wordpress.com/pedagogia/cuatro-disertaciones-apocalipticas-sobre-un-fracaso

 

Disertaciones 1

A modo de cuaderno de bitácora de un día excelso:

Ayer fue un día pleno, reencuentros, concierto, conferencia y buenos momentos con amigxs.

La cosa comenzó con una charla para los alumnos y alumnas del Forum Musikae, I Campus Sax 2017 organizado por Sigma Project en la UAX, y público asistente, donde pude explayarme, con la afable ayuda de Andrés Gomis, y exponer mi obra, milagros e infinitos tormentos que los presentes soportaron con heroicidad manifiesta. No eran conscientes de la cuerda que tengo, desde ayer se lo pensarán mejor 😉

En el entreacto que va desde la charla al concierto pude disfrutar, en la mejor compañía, de las primeras cervezas, que después se ampliarían, con algunos de los hoy brillantes profesionales que en su momento fueron de mi familia de alumnos como Rodrigo Moreno y María Casado (al rescate nuevamente de Kayoko), junto con familia y allegados, María Luisa, la axuprima Sol, Alba y Rodrigo.

De vuelta, se sumó alguien más de la familia docente antes referida, Elena Ortega, guitarrista de las de verdad.

Comenzó el concierto a cargo de alguno de los integrantes del estupendo Sigma Project, con sendos estudios para saxo a solo muy interesantes, soberbiamente interpretados por Ángel Soria y Alberto Chaves, me quedé con muchas ganas de escuchar a Josetxo Silguero pero ayer libró 😉. Ya con Andrés Gomis y Kayoko Morimoto, pudimos asistir a una segunda exposición de Hanshakou Kôbô, en un marco académico inmejorable.

Tras aquel acto principal llegaron los momentos de distensión y esparcimiento generalizado, pero unas pocas imágenes valen más que miles y miles de palabras…

Gracias a Sigma Project por todo, además de haberme permitido tener el inmenso honor de participar en su prometedor y ambicioso proyecto, ¡¡en su primera edición!! (doblemente honor), nos hicieron pasar una velada, a todos los asistentes, inolvidable. Les deseo toda la suerte del mundo en lo que sin duda será desde hoy mismo un referente para el infinito universo del saxo.

1

2

3

5

Exposición de Pareidolias

El estreno de Hanshakou Kôbô, al darse en un contexto marcado por la pedagogía, Kayoko Morimoto (Jefa de ceremonias) y Andrés Gomis, expusieron genialmente bien y de una forma muy amena y divertida las cuatro «figuras sonoras» del breve movimiento que forma parte de la macroestructura del III Movimiento Tenjishitsu (Sala de Exposiciones). Aquí tenéis el video y los cuatro fragmentos para que podáis seguirlos. Como indico en el mismo, me inspiré en el Ars Subtilior medieval, las «figuras sonoras» pertenecen al horóscopo japonés Naruto y aparecen en el siguiente orden.

Serpiente

Gallo

Caballo

Dragón

 

Serpiente naruto Snake 1 jpg

Gallo Naruto    Gallo

Caballo naruto  Caballo mont

Dragón naruto Dragón mont

El lunes día 10, tercer día del evento, tengo el inmenso honor de formar parte del Forum Musikae I, Campus Sax 2017, organizado por Sigma Project www.sigmaproject.es que se celebrará en la Universidad Alfonso X los días 8, 9 y 10 de abril, con una conferencia que comenzará a las 17:00h y un concierto a las 19:00h donde se incluirá mi recientemente estrenada obra Hanshakou Kôbô (Fábrica de Reflejos), a cargo de Andrés Gomis y Kayoko Morimoto.

¡¡Os esperamos!!

IMG-20170404-WA0010 (bueno)

 

 

IMG-20170404-WA0008

Tras la increíble y maravillosa semana que ha terminado, comenzamos con el siguiente encargo, para violín y voz tratada electroacústicamente, Kariatide sobre asfalto. Las duras sesiones de grabación con María Luisa Navarro Pascual han concluido, ahora comienza mi parte, trabajar todo el material grabado a la vez que el violín, y me he dejado el listón muy alto, entre eso y el tema tratado en la obra me hace sentir diminuto.

El trabajo, además de formar parte de mi catálogo, tiene un fin de denuncia social (que es realmente lo importante), la denuncia del repugnante feminicidio machista que nunca acaba. Varias de mis obras tienen presente la denuncia social pero esta es todo un reto.

Las fotos de la sesión no reflejan esta sensación pero me he permitido la licencia de evitar las imágenes de María Luisa compungida o llorando porque el momento dramático debe quedar para cada una de las representaciones en vivo. COMENZAMOS!!

DSCN0935DSCN0921

DSCN0946

kariatide-portada